“La Ruta Natural” Argentina

Si hay algo que la pandemia nos ha dejado como legado, es la imperiosa necesidad y urgencia de cuidar y revalorizar al extremo el entorno natural y lo silvestre, especialmente cuando pensamos en la actividad turística relacionada con los espacios naturales. ¡Argentina te invita a viajar por «La Ruta Natural»!

Siguiendo la definición de la Organización Mundial del Turismo, el término “ecoturismo” o “Turismo Natural” se aplica a toda forma de turismo que gira en torno a la naturaleza y cuya principal motivación es la observación del entorno y las culturas tradicionales de esas zonas, minimizando los impactos negativos sobre esos bienes naturales y culturales. Argentina cuenta con un patrimonio natural y cultural incomparable, fuente de actividad turística y desarrollo de economías regionales en vastas zonas del país que buscan potenciar y capitalizar esos recursos.

En este sentido, para consolidar al turismo de naturaleza como un sector productivo estratégico, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico y la Dirección de Desarrollo del Turismo de Naturaleza, puso en marcha recientemente “La Ruta Natural”, el programa de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza en la Argentina.

El objetivo es entrelazar los atractivos y experiencias naturales de cada región con sus atractivos culturales, históricos, recreativos o gastronómicos, mejorar la distribución territorial de la actividad turística, aumentar la permanencia y consumo local, enriquecer la experiencia de los viajeros y viajeras y por sobre todas las cosas,  promover un desarrollo turístico responsable.

“La Ruta Natural” te ayuda a descubrir lugares y experiencias para que puedas elegir dónde ir y qué hacer. Además, te propone las posibles formas de vivir esa Ruta Natural con experiencias inolvidables.

Hacé click aquí y comenzá a viajar por las Sierras Centrales, donde Córdoba es protagonista y por toda la Argentina!

https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/ruta-natural/sierras-centrales

https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/larutanatural

No dejes de darle un vistazo a la “Guía para viajar a la naturaleza” para poder disfrutar con responsabilidad del viaje, la estadía, el regreso, el recuerdo y la maravilla de viajar:

– Conocé tu destino y planificá tu viaje: leé, mirá mapas, investigá. Empezá a viajar antes de viajar.

-Consultá si el destino tiene cupos de acceso, requiere autorizaciones especiales o si cuenta con restricciones por la pandemia.

-Averiguá las formas de acceso a tu destino, los medios de transporte disponibles y el estado de los caminos.

– Consultá si requiere preparación física especial.

– Chequeá la ubicación de estaciones de servicio, cajeros automáticos y otros comercios que puedas necesitar.

-Si tu destino debe visitarse con guías, contratá prestadores de servicios habilitados y que tengan seguros al día. En lo posible, elegí prestadores que apliquen buenas prácticas ambientales y tengan buenas referencias.

– Al elegir tu alojamiento, priorizá aquellos que implementen buenas prácticas ambientales y sociales.

-Llevá guías de campo o bajate aplicaciones que enriquezcan tu experiencia y te ayuden a ordenar tu recorrido, descubrir lugares o identificar especies.

– Cuando definas las fechas, revisá el pronóstico y llevá ropa y calzado adecuados.

– Recordá llevar protector solar (en lo posible que no dañe el ambiente y la vida marina), gorro, repelente de insectos y una botella recargable para mantenerte siempre hidratado.

– Si tenés requerimientos de alimentación específicos (productos sin TACC, intolerancia a la lactosa), de accesibilidad u otras, asegurate que el destino cuente con las facilidades, servicios o productos que precisás. Hay destinos más alejados o inhóspitos que pueden no tenerlos. Tenés que abastecerte y/o informarte en consecuencia.

-Armá un pequeño botiquín de primeros auxilios y, si usás medicación específica, llevala con vos incluyendo una dosis extra. Identificá centros de salud cercanos y disponibles a lo largo de tu ruta

http://Haz clic para acceder a guia_para_viajar_a_la_naturaleza.pdf

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: