
Se presentó el libro con la actividad alcanzada por el programa «Córdoba Escribe» en el año 2021 y el lanzamiento de una nueva convocatoria para la edición 2022. Se realizó la presentación del libro que recopila las antologías ganadoras y las menciones especiales de la edición 2021 del programa que lleva adelante la Agencia Córdoba Cultura junto a Bibliotecas Populares.
Al respecto, la Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, acentuó: “Creo que pudimos lograr el objetivo de crear un espacio de participación federal en el que cordobeses de todas las edades y geografías de la provincia pudieron expresarse en un momento difícil como fue la pandemia que transitamos el año pasado”.
Además, se anunció que los premios para esta edición serán de 40 y 50 mil pesos para los dos primeros puestos y destacó la importancia de la participación de las bibliotecas en la realización de las convocatorias y en el trabajo como pre jurados del concurso. También, se subrayó que el dinero que reciben las bibliotecas por su participación es una «importante herramienta para que estos espacios incorporen tecnología y/o insumos que mejoren su atención para los socios».
Las Sedes del «Córdoba Escribe 2022» son:
1-Carlos Paz –Biblioteca Popular José Higinio Porta
2-Brickman– Biblioteca Popular, Pública y Municipal «María Esther Moretti de Chiabrando»
3-La Carlota-Biblioteca Popular Municipal Fray Miguel Medina.
4-Despeñaderos – Biblioteca municipal del Centro Cultural «Arturo Capdevila».
5-Marcos Juárez -Biblioteca Popular Lidia Cesanelli
6-Córdoba- Biblioteca Popular Libertad por la Integración Latinoamericana-Club Sociedad Belgrano
7-Villa Las Rosas-Biblioteca Popular Villa de las Rosas
Objetivo: El programa «Córdoba Escribe» tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación. La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común impulsada por la Agencia Córdoba Cultura en conjunto con distintas Bibliotecas Populares de la provincia.
El programa establece una serie de concursos literarios que incluyen un amplio espectro de géneros y temáticas que variarán según la sede. Las respectivas sedes formulan la convocatoria con la finalidad de incentivar la más amplia participación de escritores cordobeses (nobeles, inéditos o con trayectoria y obra publicada).
El primer y segundo premio de cada una de las categorías se hace acreedor de un reconocimiento económico. Asimismo se reconocen a las menciones, que así fueran calificadas por los respectivos jurados, con la publicación de las obras.
Deja una respuesta