Día del escritor

Cada 13 de junio se celebra en la Argentina el Día del Escritor. La elección de la fecha conmemora el nacimiento de Leopoldo Lugones (1874), una de las influencias literarias argentinas más significativas que lideró el modernismo de finales del siglo XIX.

Breve referencia a su vida:

Leopoldo Lugones nació en Villa María del Río Seco, Córdoba, Argentina, en 1874. Allí pasó su niñez y la adolescencia, donde todavía hoy se conserva la vivienda convertida en el Museo Poeta Lugones, Monumento Histórico. ( MHN, Decreto 6183 / 1957)

https://www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/museo-poeta-lugones/

En 1895 y tras una breve temporada en santiago del Estero, Lugones se estableció en Buenos Aires. Trabajó como periodista y en 1897 fundó, con José Ingenieros, «La Montaña», periódico socialista revolucionario. Viajó a Europa y residió en París de 1911 a 1914. Colaboró en el diario “La Nación” y obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1926. En 1928 fundó la Sociedad Argentina de Escritores http://www.sade.org.ar/ y como su primer presidente, se ocupó de que esta asociación civil nucleara la actividad de cientos de literarios en el país.

Si bien Leopoldo Lugones se inició como un firme partidario de la ideología socialista, poco a poco fue retrocediendo hacia posturas más conservadoras, al punto de colaborar activamente con el golpe de estado militar del general José Félix Uriburu ( 6 de septiembre de 1930 ).

Lugones tomó la decisión de quitarse la vida en Buenos Aires, 1938.

Leopoldo Lugones, algunas de sus obras:

Poesía

Los mundos (1893)
Las montañas del oro (1897)
Los crepúsculos del jardín (1905)
Lunario sentimental (1909)
Odas seculares (1910)
El libro fiel (1912)
El libro de los paisajes (1917)
Las horas doradas (1922)
Romancero (1924)
Poemas solariegos (1927)
La copa de jade (1935)
Romances del Río Seco (1938)
Obras poéticas completas (1952)

Narrativa

La guerra gaucha, (1905)
Las fuerzas extrañas, (1906)
Cuentos fatales, (1926)
El Hombre Muerto (1907)
El Ángel de la Sombra (novela, 1926)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: