El gobierno nacional lanzó una nueva modalidad de residencia para “nómades digitales”, extranjeros que teletrabajan y decidan elegir Argentina para establecerse. Requisitos y beneficios.
Programa «Córdoba escribe»

Se presentó el libro con la actividad alcanzada por el programa «Córdoba Escribe» en el año 2021 y el lanzamiento de una nueva convocatoria para la edición 2022. Se realizó la presentación del libro que recopila las antologías ganadoras y las menciones especiales de la edición 2021 del programa que lleva adelante la Agencia Córdoba Cultura junto a Bibliotecas Populares.
Sigue leyendo «Programa «Córdoba escribe»»La Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos. Peregrinación, arte y turismo.

La gran BASILICA DE SAN PEDRO, el centro y corazón de la cristiandad, la iglesia más grande del mundo, centro de peregrinación cristiana , emblema de Italia como símbolo artístico, turístico, religioso masivo y mundial, se alza sobre el lugar de la sepultura de quien fuera el apóstol preferido de Jesús. Por su fe, Pedro murió martirizado en el cercano circo de Calígula durante la persecución de los cristianos emprendida en el año 64 d.C. por Nerón.
Sigue leyendo «La Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos. Peregrinación, arte y turismo.»«El puente de los suspiros» y los besos de amor eterno.
«El puente de los suspiros», en Venecia, Italia, es visitado como uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad y Europa toda. Es más, se trata de un ícono turístico de mucha relevancia en el mundo, no sólo por su historia o su arquitectura sino por las leyendas o presagios y augurios que sobre él se han creado para enamorar. ( …de modo paradójico con su origen carcelario…)
Sigue leyendo ««El puente de los suspiros» y los besos de amor eterno.»Un mundo ambulante
Las ciudades turísticas -especialmente- están atiborradas de vendedores ambulantes.
Los comerciantes locales se quejan a sus autoridades, dicen que los turistas no aguantan tanta oferta informal para comprar o ayudar por caridad.

Me gustan los puentes
Me gustan los puentes.
Esos ondulados, con tobogán hacia el otro lado.
Me gustan los puentes.
Con barandas desparejas y algunos caños oxidados.
Me gustan los puentes.
Sigue leyendo «Me gustan los puentes»Costa argentina, precios que vuelan…

La gastronomía turística en Argentina está aceitando las cacerolas y decorando los postres. Los manteles y las copas se están alineando para recibir a lo que promete ser un renacer de la actividad turística nacional, tras año y medio de trabajo restringido, en modo envío a domicilio o aforos de ocupación por motivo de la pandemia.
Sigue leyendo «Costa argentina, precios que vuelan…»La “Pestsäule”, la columna de la peste en Viena. Memoria colectiva.

El mundo mira hoy a Austria por ser el primer país de la Unión Europea (UE) en introducir una vacunación obligatoria contra el coronavirus en el conjunto de su población. Al parecer, el virus nunca se había ido, tan sólo se había replegado y la cuarta ola de la pandemia Covid-19 arremete, con ímpetu y furia contra la ciudad imperial, la de los Hasburgo Austríacos, la que desde siempre ha sido lugar de cruce de caminos y mercancías, de viajeros y de enfermedades también.
Sigue leyendo «La “Pestsäule”, la columna de la peste en Viena. Memoria colectiva.»Día del Patrimonio Mundial

El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial. Esta conmemora la firma en París de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural.
Sigue leyendo «Día del Patrimonio Mundial»Argentina: feriados 2022
El Ministerio de Interior y el de Turismo y Deportes dieron a conocer el cronograma de Feriados para el año 2022, dispuestos por el decreto 789 firmado por el presidente Alberto Fernández.
El mismo prevé para el año próximo 12 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 17 días festivos.
Sigue leyendo «Argentina: feriados 2022»José Hernández y el Día de la Tradición
Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina no solo el nacimiento del escritor José Hernández -autor del notable poema “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro”- sino también, en su homenaje, el “Día de la Tradición”.

Senderismo en familia. Especial Tanti.

Ya estamos transitando en este hemisferio la época del buen clima, el calorcito y las ganas de salir a disfrutar del aire libre y la naturaleza, especialmente en esta incipiente etapa de post cuarentena y casi normalidad tras la triste y agobiante experiencia de la pandemia. ¡Ideal para una buena caminata!
Sigue leyendo «Senderismo en familia. Especial Tanti.»Museo a cielo abierto de Tanti
EL PROYECTO SIGUE EN MARCHA
La Fundación de Historia y Patrimonio Natural de Tanti se encuentra en el proceso de continuar con el proyecto de relatar la historia de Tanti sobre sus muros, siendo parte este proyecto de la revitalización urbana del Pasaje Anan, en zona céntrica de pueblo, iniciado junto a la Fundación y vecinos de la localidad que trabajan mancomunadamente en la construcción de la memoria social.
Sigue leyendo «Museo a cielo abierto de Tanti»Nobel de literatura
Abdulrazak Gurna, el escritor nacido en Tanzania, se lleva el Nobel de Literatura 2021. El jurado relacionó el premio con su «interés en los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados y su relación con culturas y continentes.

Feria del Libro Córdoba
Comenzó la 35 ° edición de la Feria del Libro Córdoba. Será desde el 1 hasta el 11 de octubre, en formato virtual y presencial. La misma es Organizada por la Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, CALIPACER y SADE filial Córdoba.
Sigue leyendo «Feria del Libro Córdoba»