Feria del Libro Córdoba 2022. Grilla completa.

Córdoba Capital se viste de fiesta con la llegada de una nueva edición de la Feria del Libro Córdoba. Será desde el 29 de septiembre al 10 de octubre. Habrá más de 300 actividades en puntos estratégicos, 13 shows artísticos, 10 ciclos y más de 60 stands de librerías. Se desarrollará en un circuito que comprende... Leer más →

Cortázar y el tiempo, en letras

Los invito hoy a sentir a Cortázar. Me gusta particularmente este cuento, repleto de simbología, para reflexionar sobre el tiempo, el disfrute de la vida, la muerte y las cosas que nos poseen, ellas a nosotros, de modo efímero. "Preambulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj" Piensa en estoCuando te regalan un relojTe... Leer más →

El lenguaje y su uso

A propósito del uso del lenguaje: Las palabras pueden funcionar como un candado mental, por ser la llave del funcionamiento y moldura del pensar. Entonces, revisar sus usos, actualizar sus modos, refrescar los sonidos y aceptar los múltiples significados es una manera de salir del pasado -siempre petrificado- hacia un presente / futuro libre de... Leer más →

Programa «Córdoba escribe»

Se presentó el libro con la actividad alcanzada por el programa "Córdoba Escribe" en el año 2021 y el lanzamiento de una nueva convocatoria para la edición 2022. Se realizó la presentación del libro que recopila las antologías ganadoras y las menciones especiales de la edición 2021 del programa que lleva adelante la Agencia Córdoba... Leer más →

Un mundo ambulante

Las ciudades turísticas -especialmente- están atiborradas de vendedores ambulantes. Los comerciantes locales se quejan a sus autoridades, dicen que los turistas no aguantan tanta oferta informal para comprar o ayudar por caridad. Los nombramos "pobres", "laburantes", "gitanos", "ladrones", "honestos", "vagos", "adictos", "cargosos", "mentirosos", "extranjeros", "emprendedores" o "voluntariosos", "mendigos", "embusteros", entre tantos y variados adjetivos posibles...... Leer más →

Me gustan los puentes

Me gustan los puentes. Esos ondulados, con tobogán hacia el otro lado. Me gustan los puentes. Con barandas desparejas y algunos caños oxidados. Me gustan los puentes. Con pisos que crujen, con pasos que suenan por su imperfecta madera. Me gustan los puentes. Con cielo de fondo, con verde esperanza rodeándolo todo. Me gustan esos... Leer más →

Narrar y el arte de lo no dicho.

Lecturas y apuntes de taller literario. Lo narrado, el arte de contar a través del lenguaje -explícitamente o lo apenas sugerido y lo no dicho también- nos define y atraviesa en lo cotidiano. Ricardo Piglia (1), el gran escritor, guionista, profesor y crítico literario argentino, nos introduce siempre de manera magistral sobre el arte de narrar,... Leer más →

Cuadernos del CIPeCo

Ya está disponible Cuadernos del CIPeCo, una publicación semestral del Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. La revista se plantea como un espacio editorial abierto a la vez que de encuentro para la socialización de conocimientos que... Leer más →

Apuntes de cine en tiempos de pandemia.

LUZ, CÁMARA...AGENDA Desde el POLO AUDIOVISUAL CÓRDOBA se informa que se abre el llamado para participar de la 3era edición del "APA Lab" Laboratorio Latinoamericano de Desarrollo de proyectos de Cortometrajes y Series de Animación que organiza APA Asociación de Productorxs de Animación de Córdoba. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de Julio de... Leer más →

A pesar de…

Día a día, paso a paso, se ha vuelto mi consigna preferida para reacomodar lo cotidiano a pesar de la realidad. Las noticias pintan desalentadoras, en un escenario impredecible y para nada rutinario, el que nos sigue imponiendo una pandemia, en su versión de segunda, tercera o cuarta ola, dependiendo donde el virus del covid... Leer más →

Postales del otoño

Quedarse en casa Quedarse en casa no es sólo aislarse del exterior, es encontrarse con paredes donde están colgados -igual que la enredadera- los sueños, el amor, los odios, las esperanzas, el recuerdo de los ausentes, las charlas del presente y los miedos, todos los miedos. Entonces, ni los sueños , ni el amor, ni... Leer más →

Periodismo turístico

Periodismo Turístico: un concepto con sentido generoso y comuntario! El periodismo turístico es el viaje más atractivo que he transitado en el gran mundo del periodismo y de los medios de comunicación!! A la hora de recorrer sus caminos, es bueno hacer una primera parada -casi obligada- en lo que abarca su concepto, objeto y alcances sociales.... Leer más →

La plaza pública, ¡desplazada!

A propósito de la Comunicación Social, en tiempos de internet y pandemias. Plaza 25 de Mayo. Tanti. Sierras de Córdoba La PLAZA pública...desPLAZADA!! La PLAZA PÚBLICA ha sido el espacio de reunión por excelencia a través de los tiempos, el lugar preferido, objeto de reflexión para filósofos y estudiosos de la conducta humana. ¿Por qué?... Leer más →

Lo cotidiano se volvió virtual

MIS TEXTOS INTERNOS BUSCANDO SU TECLA. Lo cotidiano se volvió virtual A PESAR DE.... Día a día, paso a paso, se ha vuelto mi consigna preferida para reacomodar lo cotidiano a pesar de la realidad. Las noticias pintan desalentadoras, en un escenario impredecible y para nada rutinario, el que nos sigue imponiendo una pandemia, en... Leer más →

Redimir al otoño

MIS TEXTOS INTERNOS BUSCANDO SU TECLA. La pandemia también será superada. Todo pasa y nuestras palabras serán un recuerdo. Lo que sentía en marzo 2020: "Redimir al otoño" Marzo había comenzado con buen tiempo en las Sierras de Córdoba pero las noticias de la Pandemia del virus Covid 19 recrudecieron la realidad a nivel planetario.... Leer más →

Poner en común.

COMUNICAR PARA “PONER EN COMÚN”La palabra comunicación procede del latín “communicare” y significa “COMPARTIR, PONER EN COMÚN”.  Partiendo de la idea de que TODO COMUNICA, que la NO comunicación es impensada y que a través del proceso de la comunicación fluye la energía de los seres vivos en su producción y su entorno, les propongo en este... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑